En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de El Guarco, estuvo habitado por indígenas del llamado reino Huetar de Oriente; que eran dominios del cacique Guarco, quien murió antes o a principios de la Conquista; asumiendo el cacicazgo su hijo Correque. El pueblo Tobosi es anterior a la llegada de los españoles.
El cantón de El Guarco está constituido geológicamente por materiales de los períodos Terciario y Cuaternario; siendo las rocas volcánicas del Terciario las que predominan en la región. Del período Terciario se encuentran rocas de origen sedimentario, volcánico e intrusivo, de la época Mioceno.
Las coordenadas geográficas medias del cantón de El Guarco están dadas por 09° 43’57” latitud norte y 83° 54’51” longitud oeste. La anchura máxima es de treinta y tres kilómetros, en dirección noroeste a sureste, desde el sector norte de villa Tobosi hasta unos 2.800 metros al sureste del poblado Ojo de Agua, sobre la carretera Nacional No. 2, que une las ciudades de El Tejar y San Isidro de El General.
Debe comunicarlas en Plataforma para que por medio de los Inspectores Municipales y Patentes realice la inspección correspondiente y respectivas notificaciones.